UNIDAD DE ANALISIS
Análisis
Un análisis es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. También se trata de un examen que se hace de una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual, y de un tratamiento psicoanalítico.
Por otra parte, un análisis puede ser un estudio de los límites, las características y las posibles soluciones de un problema al que se aplica un tratamiento entre otros.
Niveles de análisis
Niveles de análisis son establecidos por cada enfoque gramatical mediante un reparto esencial que asigna a cada una de ellas un cometido específico, variable históricamente. Aunque algunos problemas del reparto disciplinar ya han merecido la atención de los especialistas en numerosas ocasiones.
Niveles de análisis de un Diagnostico Comunitario
· Características socio demográficas del grupo beneficiario
Las características socio demográficas de los individuos, como su edad, sexo, estado conyugal, color de la piel, nivel educacional, zona de residencia y participación en la actividad económica, condicionan su conducta frente a los nacimientos, fallecimiento y emigraciones de los pobladores por tanto inciden de
Manera importante en los patrones demográficos de la población a la cual pertenecen.
Algunos de los análisis que se buscan son los siguientes:
ü Edad Actual
ü Estado Civil
ü Nivel Educacional
ü Actividad Económica
· Características geográficas en las que habitan los beneficiarios
Las características geográficas son las que se dan en el territorio de la comunidad en la cual se va a trabajar, algunas de ellas con acceso a redes sociales, calidad de las viviendas, espacios recreativos, el ambiente de la población entre otros.
· Características socio económicas
Se refiere a lo económico y social que posee una comunidad en el cual se ve los ingresos económicos, los lugares de trabajo de los habitantes, las viviendas que poseen las cuales pueden ser de material ligero, madera, cemento entre otros, al igual se extraen datos de los centros de estudios en los cuales concurre los pobladores de la comunidad a analizar.
· Organizaciones y Redes existentes con las que trabajan
Organizaciones: Su objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los distintos sectores de la comuna a través del fomento de la participación comunitaria solidaria y responsable. También busca promover la organización, participación y desarrollo de los dirigentes y pobladores de cada unidad vecinal, de acuerdo a sus propios intereses y necesidades. Para ello desarrolla un conjunto de acciones tendientes al fortalecimiento de los líderes y las organizaciones sociales como instrumento de participación social.
Las redes: son el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado.
· Recursos propios de los beneficiarios y Recursos externos de las instituciones
Los recursos de las organizaciones son todos aquellos elementos que están bajo el control de una organización, y que potencialmente pueden contribuir al logro de sus objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario